La capital colombiana se ha transformado en un polvorín, donde la violencia se ha enquistado en el tejido social. Dos colosos del crimen organizado, el Clan del Golfo y el Tren de Aragua, libran una guerra soterrada por el control territorial de la ciudad. Esta pugna, marcada por enfrentamientos armados, extorsiones y homicidios, ha generado una espiral de miedo e inseguridad entre los habitantes. Ciudad Bolívar, una de las localidades más vulnerables, se ha convertido en el principal escenario de esta cruenta disputa.
En un crudo relato, exintegrantes de estas organizaciones revelaron a la periodista Laura Ayala los intrincados planes y estrategias que emplean para hacerse con el control de esta zona. Según sus testimonios, la lucha por el poder se ha intensificado en los últimos meses, con ambos grupos recurriendo a tácticas cada vez más violentas para amedrentar a sus rivales y a la población civil. El control de las rutas del narcotráfico, la extorsión a comerciantes y transportadores, y el reclutamiento de jóvenes son algunos de los objetivos que se disputan estas organizaciones criminales.
La presencia de las autoridades en la zona ha sido insuficiente para contener la escalada de violencia, lo que ha generado un profundo sentimiento de desprotección entre los habitantes de Ciudad Bolívar. La periodista Ayala, a través de su investigación, ha logrado visibilizar la compleja realidad que viven los bogotanos atrapados en medio de esta guerra entre carteles, y ha puesto en evidencia la necesidad de implementar políticas públicas más efectivas para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos.