¿QUÉ HAY EN LA MENTE DE UN ASESINO SERIAL? Perfil criminal y psicológico de Fredy Valencia, El Monstruo de Monserrate.
Fredy Valencia, conocido como el Monstruo de Monserrate, es una figura que ha dejado una profunda huella de horror en Bogotá. A pesar de vivir en condiciones de calle, Valencia aparentaba ser un hombre que ofrecía esperanza a mujeres vulnerables, prometiéndoles una vida mejor. Sin embargo, su fachada encubría un oscuro secreto: las engañaba y las asesinaba, dejando un rastro de dolor y desesperación.
Residía en un cambuche a las faldas del cerro de Monserrate, donde su vida cotidiana como ayudante de vendedores ambulantes ocultaba una realidad escalofriante. En noviembre de 2015, su historia dio un giro trágico cuando otros habitantes de calle comenzaron a reportar malos olores provenientes de su refugio. Ante la inquietud, la policía investigó y descubrió varias fosas comunes que contenían los cuerpos de mujeres, revelando así el verdadero horror que había estado ocurriendo.
Valencia fue arrestado y, aunque inicialmente fue sentenciado a nueve años de prisión, su condena se amplió a 36 años tras la gravedad de sus crímenes. Su caso ha resonado en la sociedad bogotana, planteando preguntas sobre la seguridad y la protección de las personas en situación de vulnerabilidad.
El psicólogo forense Belisario Valbuena y la periodista judicial Valentina Estupiñán analizaron el perfil criminal de Valencia. Desglosan su modus operandi y exploran las leyendas urbanas que rodean sus atrocidades, ofreciendo una mirada profunda y perturbadora sobre el caso. Esta investigación nos permite entender mejor la complejidad de la criminalidad y sus víctimas en la capital colombiana.
El legado de Valencia no solo es un recordatorio del horror, sino también una llamada a la reflexión sobre la protección de quienes más lo necesitan en la sociedad.
Dejaba su «FIRMA» Después DE MATARLAS: Fredy Valencia EL Monstruo De Monserrate
Escrito por Sebastián Tuta.