Es de noche en Bucaramanga, nos encontramos inmersos en una operación sorpresa junto a la policía metropolitana de la ciudad con el objetivo de localizar a los líderes de bandas delictivas y su tráfico de drogas. Este oscuro mercado es controlado por tres poderosas organizaciones que luchan por el dominio en la capital de Santander: Los del Sur, Los de San Rafa y los Chorizos.
Hace apenas unos minutos, las autoridades recibieron el aviso sobre el fallecimiento de una persona en las cercanías del barrio La Cumbre, una de las zonas más problemáticas en términos de seguridad en la «ciudad bonita». Así que nos preparamos para el operativo, durante el cual se incautaron varios gramos de droga; por el momento, no se encontraron armas.
Las tres bandas tienen una intensa batalla por el control de Bucaramanga. Los de San Rafa, liderados por alias “Pichi”, operan en el norte y centro de la ciudad. Los del Sur, bajo el mando de “Poporro”, toman el sur y el centro. Finalmente, los Chorizos, cuyo líder es conocido como “Chorizo”, tienen presencia tanto en el centro como en el norte y sur de Bucaramanga.
Líderes de las tres bandas criminales más peligrosas de Bucaramanga
La preocupante cifra de asesinatos en la ciudad se ha vuelto alarmante. En 2023, se registraron más de 75 casos, y según la Fundación PARES, en 2024 se superaron los 86, lo que representa un aumento de más de 10 vidas perdidas generando temor entre los bumangueses.
Estas tres pandillas compiten por el control de cerca de seis mil millones de pesos al mes que produce el microtráfico en la ciudad. Sin embargo, no sólo las drogas generan ingresos lucrativos, la extorsión que sufren los más de 100 mil comerciantes de Bucaramanga también deja un impacto negativo en la vida comercial de la ciudad.