Esta organización criminal ha causado temor en el estado de Michoacán. Francisco, alias «El Panchito», identificado como un generador de violencia de alta relevancia en la zona lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, este hombre fue detenido el pasado 10 de febrero junto con seis colaboradores. El grupo fue ubicado por agentes de la Guardia Nacional y la Guerra Civil mientras se trasladaba en un convoy conformado por tres vehículos en una brecha que comunica con la localidad de Cuanajo.
En Michoacán, el término «panchitos» se ha utilizado en ocasiones para referirse a un grupo de delincuentes o pandilleros que están asociados con actividades ilícitas, como el narcotráfico y la extorsión. Sin embargo, en algunos casos, se ha vinculado con un grupo de jóvenes o personas que se dedican a acciones delictivas en ciertas zonas de Michoacán, lo cual genera temor en la población.
Miembros de organización criminal «Los Panchitos»
Es importante tener en cuenta que las dinámicas de violencia y criminalidad en Michoacán son complejas, debido a la presencia de varios cárteles y grupos armados que operan en el estado. Esto incluye a los cárteles de la Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros factores, que en ocasiones pueden tener influencia en las pandillas locales.
El nombre «panchitos» en los últimos meses se ha viralizado y no por nada bueno, sino más bien con una referencia coloquial que puede tener connotaciones negativas o despectivas en relación con los individuos involucrados en actividades delictivas. La autoridad continúa con la captura de estos integrantes.